Título: Licenciado en Biología
Título Intermedio: Técnico Universitario en Biología
Duración: 5 años de cursado más trabajo final
Nivel: Grado
Perfil Profesional
El Técnico Universitario en Biología debe tener formación biológica y ecológica que le permita conocer técnicas de experimentación, monitoreo, preparación y mantenimiento del material biológico y relevamientos sobre biodiversidad.
El Licenciado en Biología será un profesional con conocimiento profundo de los seres vivos, desde sus aspectos moleculares hasta sus relaciones evolutivas y del medio que los rodea. Sus ámbitos de acción serán: la generación de conocimiento original en las diferentes áreas de la Biología, la vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad, el diagnóstico de problemas relativos a la Biología y la propuesta de estrategias para su resolución.
Campo Ocupacional
El Técnico Universitario puede ejercer su profesión en instituciones académicas de investigación tanto oficiales como privadas y en todas aquellas áreas que se desprendan de las incumbencias habilitadas para el ejercicio de su profesión.
El Licenciado puede ejercer su profesión en instituciones académicas y de investigaciones tanto oficiales como privadas. Ejercer sus actividades en todas las áreas que se desprenden como consecuencia de las incumbencias habilitadas para el ejercicio profesional.
Algunas de ellas son:
- Identificar, clasificar, determinar y evaluar la diversidad biológica en sus diferentes noveles de organización – incluyendo formas extintas, restos y señales de actividad – así como su dinámica e interrelaciones.
- Monitorear y controlar poblaciones plaga, vectores y reservorios de agentes de enfermedades.
- Realizar diseños demográficos y epidemiológicos.
- Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar estrategias de conservación, manejo y uso sustentable de los recursos naturales.
- Planificar, asesorar, administrar y dirigir estaciones biológicas, áreas naturales protegidas, bancos y colecciones biológicas, zoológicos, jardines botánicos, estaciones experimentales de cría y de cultivo de organismos, museos de ciencias naturales e instituciones afines.
- Asesorar en el diseño de políticas relacionadas con la introducción de especies exóticas y el control de las invasoras.
- Formular, dirigir, ejecutar, auditar y/o certificar planes, programas y proyectos de estudios de impacto ambiental, de líneas de base, de prevención, control, corrección y mitigación de los efectos ocasionados por las actividades de origen antrópico o por eventos naturales.
- Asesorar en el diseño de políticas y en la confección de normas tendientes a la conservación y preservación de la biodiversidad y al mejoramiento de la calidad de la vida y del ambiente.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y auditar planes de manejo para la conservación y restauración de ambientes.
Más Información:
Para más información sobre el ingreso:
www.exactas.unsj.edu.ar/academica/ingresantes
Contacto:
Depto. Biología FCEFN
FECHA DE INSCRIPCIÓN INGRESO 2021
• Modalidad presencial 2 de noviembre al 18 de diciembre
• Postulantes mayores de 25 años sin título secundario 05 al 23 de octubre