Título: Profesor Universitario de Geografía
Duración: Cinco años
Perfil Profesional
El Profesor de Geografía es un profesional con una sólida formación en todas las dimensiones del quehacer docente: la disciplinar y la didáctico-pedagógica, sobre la base de competencias para abordar en profundidad los contenidos referidos a su campo particular de estudio, el espacio geográfico, como así también seleccionar las estrategias adecuadas para su enseñanza. Comprometerse con la defensa del ambiente, con la organización espacial y los procesos sociales que la originan, con los conceptos humanísticos propios de dicha área y con los valores de la cultura nacional y mundial. Incluir contenidos de otras disciplinas vinculadas tanto al estudio de los procesos naturales como al de los procesos sociales, lo cual le proporciona una formación integral para comprender la impronta de los procesos sociales en el medio natural y los ambientes resultantes. Organizar y conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niveles de educación media y educación superior del sistema educativo. Incorporar los avances que aporta la investigación geográfica a la enseñanza, con el objeto de contribuir a su propio perfeccionamiento y al logro de los fines y objetivos de la educación. Vincular las actividades de docencia con las de investigación con el objeto de transferir los aportes de estos estudios al mejoramiento de la enseñanza de la Geografía, especialmente en los niveles superiores. Seleccionar y utilizar creativamente los métodos pedagógicos necesarios para el logro de los objetivos propuestos.
Campo Ocupacional
Finalizada la carrera y en función de la formación recibida, al Profesor Universitario de Geografía se le reconoce alcances para:
- Planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje en Geografía en los niveles de educación media y superior del sistema educativo.
- Diseñar y desarrollar currículas como especialista en Geografía.
- Investigar las posibles relaciones interdisciplinarias en el abordaje de la Geografía para dar respuesta a situaciones problemáticas que se planteen en el desempeño de su rol.
- Asesorar en los aspectos teórico-prácticos relativos a la enseñanza de la Geografía y a la formación de docentes en ejercicio.
- Conocer los principales procesos relacionados con la organización del espacio mundial, con especial referencia a la Argentina y a América y la inserción de éstas en el contexto mundial.
- Participar en el diseño y evaluación de planes, programas y proyectos referidos a la especialidad en las instituciones donde se desempeñe.
- Colaborar en la redacción de Atlas, manuales escolares u obras de difusión temática en editoriales y medios periodísticos especializados, centros de capacitación, institutos de formación docente o técnica y universidades.
Más Información:
Contactos:
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan.
Av. Ignacio de la Roza 230 oeste. 2º Piso.
Tel: 264 – 4222074 / 4222643/4228577. Int: 133.
Hola buenas tardes, alguna información sobre el cursillo?
Me interesaría saber el plan de estudio y los requisitos
Hola acá vas a poder encontrar la información. http://www.ffha.unsj.edu.ar/?page_id=329
Podrían dar información sobre el plan de estudio del profesorado de geografía. Gracias.